
Un nuevo apartado para otro de los proyectos estrellas en nuestro centro, son ya varios años los que llevamos trabajando con este interesante juego, a través de un proyecto maravilloso como es aulaDjaque.
La idea no es hacer grandes jugadores de ajedrez en nuestro centro ni mucho menos sino trabajar con los conceptos que nos ofrece para integrarlo en el aprendizaje de cualquier asignatura.
Me permito el lujo de copiar y pegar un texto en el que queda todo explicado mucho mejor:
“Desde aulaDjaque, Comunidad de Colaboración complementaria del Programa Educativo del mismo nombre, queremos dar la bienvenida a quienes creen en el uso del ajedrez como poderosa herramienta educativa o, simplemente, muestren un interés relevante.
El uso educativo del ajedrez hace que alumnos y alumnas puedan desarrollar sus habilidades cognitivas y socio-afectivas, ya que su práctica favorece, entre otras capacidades, la memoria, la concentración, la toma de decisiones, la reflexión, la visión espacial o el razonamiento lógico-matemático.
Del mismo modo, también ayuda a reconocer errores, a no buscar excusas, a obtener un sentido de logro y una mayor autoestima, a llevar la iniciativa cuando es preciso. Todo ello tanto dentro como fuera del tablero, en su centro educativo, en su desarrollo personal y social.
Con el programa aulaDjaque queremos contribuir, además, a que nuestros jóvenes conozcan las múltiples manifestaciones que este juego ha tenido y tiene en el arte, la ciencia, la literatura o la inteligencia artificial. El ajedrez, con más de 1.500 años de historia, es mucho más que un juego y desarrolla en quien lo practica un espíritu crítico a través del análisis, la reflexión y el intercambio de opiniones.”
Incio de aulaDjaque en la página Colabora de la Junta de Andaucía
Curso 2021/22
MUJER Y AJEDREZ
Uno de los proyectos más interesantes de este curso para aulaDjaque ha sido la realización de un video que, además de homenajear a este gran deporte también hace hincapié en la relación de la mujer con él a lo largo de los siglos.
Esperamos que disfrutéis tanto viéndolo como nosotros lo hemos hecho creándolo.
ACTIVIDADES, RECURSOS Y MÁS
Un lugar gratuito donde tocar todos los aspectos del ajedrez: partidas, entrenamientos, problemas…
Para entrar desde pc:
https://lichess.org/
Si queréis descargarlo en algún dispositivo:
Android:
https://play.google.com/store/apps/details?id=org.lichess.mobileapp&hl=es&gl=US
Apple:
https://apps.apple.com/es/app/lichess-online-chess/id968371784
Además, este curso hemos realizado un Quizizz para celebrar el día interncional del ajedrez, podéis acceder desde el siguiente enlace:
https://quizizz.com/admin/quiz/618c2634648155001d1db646/ajedrez-1
Como en el curso anterior hemos contado con nuestro rincón del ajedrez, lugar ambientado y decorado para ello, donde cada ciertos días se han ido colocando retos y desafíos que los pequeños han podido resolver en sus ratos libres.
Otra actividad que recuperamos del curso anterior, esta vez en un día diferente pero con el mismo cometido; enseñar a toda primaria los conocimientos más básico para aprender a jugar al ajedrez; el tablero, las piezas, algunos movimientos… Y todo ello de manera virtual entre las clases.
Así es la actividad semanal a la que hemos llamado “Miércoles de escaques”, que no es exactamente para “escaquearnos” de clase, que un poco también, sino que nos permite dedicar cada miércoles la primera media hora de clase para entender un poco mejor los conceptos del ajedrez y desarrollar así poco a poco nuestro ingenio… ¡Aunque también es cierto que los alumnos lo disfrutan un montón! Y eso es igual de importante.
Este curso hemos estrenado una nueva actividad, cada día un curso bajaba a nuestro ajedrez gigante, allí nuestro profe Mariano, coordinador de aulaDjaque Orleans, proponía a nuestros alumnos diferentes retos a través de juegos:
- Aprender los movimientos de las piezas.
- Identificar una casilla a través de sus coordenadas.
- Elegir la pieza adecuada según su valor.
- Dadas unas posiciones identificar qué piezas están siendo atacadas.
- Memorizar posiciones.
- Ejecutar mates básicos.
Para los alumnos de 6ºA este curso se ha creado una manualidad super divertida, con unos resultados geniales: ¡Han realizado su propio ajedrez magnético!
Es muy sencillo y ustedes mismos pueden realizarlo en casa si os apetece, se necesita:
- Imprimir el siguiente pdf donde encontraréis el diseño de las piezas, nosotros las hicimos en tamaño A4. (Lo ideal es plastificarlo una vez impreso para trabajar mejor y que dure más tiempo)

- Buscar por Intenet una imagen de un tablero de ajedrez que os guste e imprimir, y plastificar preferentemente. En nuestro trabajo lo imprimimos en A3.
- Cinta de doble cara.
- Imanes pequeños para colocarlos tras las piezas. (Nos ayudamos de la cinta de doble cara).
- Arandelas, también pequeñas para colocarlas tras el tablero, con la cinta de doble clara:
- Nosotros también colocamos encima de este último paso un cartón pluma o cartón cubriendo toda la parte trasera del tablero, que además nos dio más rigidez.
- ¡Y listo! Así se hace un tablero de ajedrez magnético super chulo, ya sólo os queda ver dónde colocarlo y como decorarlo.
Curso 2020/21
ACTIVIDADES, RECURSOS Y MÁS
Un lugar gratuito donde tocar todos los aspectos del ajedrez: partidas, entrenamientos, problemas…
Para entrar desde pc:
https://lichess.org/
Si queréis descargarlo en algún dispositivo:
Android:
https://play.google.com/store/apps/details?id=org.lichess.mobileapp&hl=es&gl=US
Apple:
https://apps.apple.com/es/app/lichess-online-chess/id968371784
23/04/2021
Una de nuestras clases de 5º de primaria ha visitado nuestro rincón, donde han aprendido más curiosidades del ajedrez pero, especialmente, donde han podido disfrutar de retos muy divertidos y curiosos.
26/04/2021
Hoy hemos comenzado enseñar a toda primaria los conocimientos más básico para aprender a jugar al ajedrez; el tablero, las piezas, algunos movimientos… Y todo ello de manera virtual entre las clases. ¡Ha salido genial! Así que esperamos seguir aprendiendo y disfrutando de este maravilloso juego.
Os dejamos algunas imagenes:
De esta manera comenzó la actividad semanal a la que hemos llamado “Lunes de escaques”, que no es exactamente para “escaquearnos” de clase, que un poco también, sino que nos permite dedicar cada lunes la primera media hora de clase para entender un poco mejor los conceptos del ajedrez y desarrollar así poco a poco nuestro ingenio… ¡Aunque también es cierto que los alumnos lo disfrutan un montón! Y eso es igual de importante.
Dentro de nuestro Rincón del ajedrez, dónde cada dos días lanzamos nuevos desafíos en el tablero magnético, tenemos también una mesa con un tablero tradicional dónde vamos renovando retos algo distintos y más entretenidos, por ello están disponible durante un par de semanas.
Os dejamos algunos de los que hemos puesto:
1
2
3
4
UN JUEGO PARA COMENZAR…
Por último os dejamos aquí un juego que hemos creado entre nuestro profe Mariano, encargado de este proyecto, y servidora. Es algo muy sencillo pero esperamos que os guste y os sirva para empezar a meteros en este mundillo.
